jueves, 17 de mayo de 2012

Participación Flashmob

Mi participación en la realización del Flashmob consistió en: 


  • Estar presente y dar mi opinión en clase a la hora de la lluvia de ideas en la que se desarrolló el tema del Flashmob.
  • Estuve atenta en la coordinación con los demás comités para la realización del flashmob.
  • Difundir el instructivo del Flashmob el cual fue realizado por el grupo de gráficos a todos mis contactos por medio de las redes sociales (correo electrónico, facebook).
  • Participe en a la hora de grabar el Flashmob, poniéndome la bolsa.
Link para ver los resultados del Flashmob: 
http://youtu.be/t5ZtMjdU7HM

domingo, 15 de abril de 2012

Avance ''Visibles En Red''


Pilsen (la marca de cerveza) ha lanzado un concurso para comunicadores y diseñadores, en el cual debes hacer tu propia etiqueta, tomando en cuanta alguna anécdota, que debes contar, y hacer que la nueva etiqueta se vea mas llamativa.

Todos los años, la Feria de las Flores reúne lo más representativo de la cultura paisa. Es un gran motivo de orgullo para todos los antioqueños.

Este año, como los años anteriores Pilsen, con el sabor original de la recompensa, quiere homenajear e involucrar a todas las personas que hacen parte de ella, y esto no podría lograrse si la misma etiqueta de la cerveza más paisa de todas, no fuera hecha por un paisa.
Esta etiqueta estará presente en todos los rincones de la Feria de las Flores, mostrando con orgullo el gran talento y creatividad que caracterizan a los comunicadores y diseñadores de Antioquia.
Participamos en este concurso, el cual nos da una oportunidad para mostrar el talento, la creatividad y la innovación que tenemos los paisas, los comunicadores y los diseñadores.
Ya realizamos la etiqueta y ya la montamos en la página del concurso.

martes, 13 de marzo de 2012

Idea - Desarrollo - Evolución

El hombre con la idea desde niño, el teléfono celular
Martin Cooper puede no ser un nombre famoso, pero su invento es conocido por más de la mitad de la población mundial que cuenta con un teléfono celular. La idea de un teléfono de mano estaba en su cerebro cuando era niño y, con la ayuda de un equipo de Motorola, el primer auricular de telefonía móvil nació en 1973 y y pesaba más de dos kilos.
Cuando, parado en una calle de Nueva York, realizó su primera llamada telefónica desde un prototipo de celular, no podría haber sido capaz de concebir el éxito que alcanzaría su invento. Hoy en día la industria de telecomunicaciones móviles se ha extendido a lo largo de todo el globo, desarrollando una gran colección de tecnologías para celulares.
Cooper, de 81 años, contó que producir el primer celular Motorola costó el equivalente a un millón de dólares actuales. "Tuvimos prácticamente que cerrar todas las actividades de ingeniería y poner a toda nuestra compañía a trabajar en el teléfono y la infraestructura para hacer que funcionase", explicó.
"Incluso en 1983, un celular costaba unos US$4.000, lo que sería el equivalente a más de US$6.500 en nuestros días". Cooper indicó que su equipo se encontró con el desafío de apiñar miles de partes en un teléfono pequeño por primera vez. "Los diseñadores industriales hicieron un gran trabajo, pero una vez que los ingenieros habían producido el primer celular, teníamos un dispositivo de más de un kilo y medio".
"Una parte muy sustancial del primer teléfono era la batería, que pesaba cuatro o cinco veces la de un celular actual". "La vida de la batería era de 20 minutos, pero entonces eso no era un gran problema porque no podías sostener el teléfono durante tanto tiempo", afirmó.
Una vez que se comenzaron a producir los celulares, el principal obstáculo fue adaptar la pequeña infraestructura para realizar llamadas móviles que entonces se utilizaba en teléfonos en coches.
Cooper y su equipo soñaban con el día en que cada uno podría tener su celular. Más de la mitad de la población de la Tierra tiene un celular. "De hecho, bromeábamos diciendo que en el futuro cuando alguien naciera se le asignaría un número de celular y, si no contestabas, estabas muerto".
"No teníamos ni idea de que tan solo 35 años después, más de la mitad de las personas de la Tierra tendrían un celular y que se regalarían teléfonos a cambio de casi nada".
Cooper aportó su rista: "El celular a largo plazo será algo que vendrá incrustado bajo nuestra piel, bajo la oreja, junto a un computador muy poderoso que es, en realidad, tu esclavo".
Documento de la historia del celular, los inicios y las generaciones: http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_tel%C3%A9fono_m%C3%B3vil
Video de la historia del celular: http://www.youtube.com/watch?v=puZLIzB13p8

martes, 21 de febrero de 2012

Avance Exposición ''Elevator Pitch''


Integrantes: Mariana Salazar y Olga Pereira

Nombre de la propuesta: Google Analytics

Descripción de búsqueda y hallazgos: Sabiendo que la estrategia es llamada “elevator pitch” la cual consiste en que en pocos minutos, una persona o varias tengan la oportunidad de interactuar cara a cara con un directivo, y argumentar de manera concreta, clara y persuasiva, dando una solución contundente; una idea estratégica de negocio que podría desarrollar en la empresa.

Por esto pensamos que Google Analytics seria una buena herramienta para vender al público y generar una idea para que la organización este siempre atenta de los movimientos que el público tiene con la empresa.

Pues Google Analytics te permite recopilar, ver y analizar datos sobre el tráfico de tu sitio web. Al insertar el fragmento de JavaScript básico en tus páginas, podrás ver qué contenido es el más visitado, cuál es el promedio de visitas de la página y la hora local de las visitas y qué anuncios son los que atraen más visitas a tu sitio, entre otras muchas cosas.

También podrás utilizar la sencilla interfaz de administración, que te permitirá establecer objetivos y filtros para controlar qué datos se incluirán en los informes según tus necesidades comerciales. Y lo mejor de todo: este sofisticado paquete de análisis web con todas las funciones es gratuito.

A continuación bibliografía y links en los cuales nos hemos basado para obtener mayor información sobre la propuesta:

martes, 14 de febrero de 2012

Figuras del Desencanto


Preguntas:

1. ¿Los textos digitales, medios audiovisuales, videojuegos y el computadores remplazarán los libros?
2. ¿La tecnología podría llegar a ser una sustitución del cuerpo humano?
3. ¿La competitividad será una buena forma para que los trabajadores tengan resultados de creatividad e innovación, o al contrario se dará una mala relación con los demás compañeros de trabajo?
4. ¿La creatividad y la innovación remplazarán la experiencia?
5. ¿Hoy en día la imagen sigue siendo un medio de engaño, mentiras y manipulación?