martes, 13 de marzo de 2012

Idea - Desarrollo - Evolución

El hombre con la idea desde niño, el teléfono celular
Martin Cooper puede no ser un nombre famoso, pero su invento es conocido por más de la mitad de la población mundial que cuenta con un teléfono celular. La idea de un teléfono de mano estaba en su cerebro cuando era niño y, con la ayuda de un equipo de Motorola, el primer auricular de telefonía móvil nació en 1973 y y pesaba más de dos kilos.
Cuando, parado en una calle de Nueva York, realizó su primera llamada telefónica desde un prototipo de celular, no podría haber sido capaz de concebir el éxito que alcanzaría su invento. Hoy en día la industria de telecomunicaciones móviles se ha extendido a lo largo de todo el globo, desarrollando una gran colección de tecnologías para celulares.
Cooper, de 81 años, contó que producir el primer celular Motorola costó el equivalente a un millón de dólares actuales. "Tuvimos prácticamente que cerrar todas las actividades de ingeniería y poner a toda nuestra compañía a trabajar en el teléfono y la infraestructura para hacer que funcionase", explicó.
"Incluso en 1983, un celular costaba unos US$4.000, lo que sería el equivalente a más de US$6.500 en nuestros días". Cooper indicó que su equipo se encontró con el desafío de apiñar miles de partes en un teléfono pequeño por primera vez. "Los diseñadores industriales hicieron un gran trabajo, pero una vez que los ingenieros habían producido el primer celular, teníamos un dispositivo de más de un kilo y medio".
"Una parte muy sustancial del primer teléfono era la batería, que pesaba cuatro o cinco veces la de un celular actual". "La vida de la batería era de 20 minutos, pero entonces eso no era un gran problema porque no podías sostener el teléfono durante tanto tiempo", afirmó.
Una vez que se comenzaron a producir los celulares, el principal obstáculo fue adaptar la pequeña infraestructura para realizar llamadas móviles que entonces se utilizaba en teléfonos en coches.
Cooper y su equipo soñaban con el día en que cada uno podría tener su celular. Más de la mitad de la población de la Tierra tiene un celular. "De hecho, bromeábamos diciendo que en el futuro cuando alguien naciera se le asignaría un número de celular y, si no contestabas, estabas muerto".
"No teníamos ni idea de que tan solo 35 años después, más de la mitad de las personas de la Tierra tendrían un celular y que se regalarían teléfonos a cambio de casi nada".
Cooper aportó su rista: "El celular a largo plazo será algo que vendrá incrustado bajo nuestra piel, bajo la oreja, junto a un computador muy poderoso que es, en realidad, tu esclavo".
Documento de la historia del celular, los inicios y las generaciones: http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_tel%C3%A9fono_m%C3%B3vil
Video de la historia del celular: http://www.youtube.com/watch?v=puZLIzB13p8